El niño que fui, de Manuel Cedeño

Hay historias que no nacen para entretener, se conciben para tocarnos por dentro y esta es una de ellas. Se trata de la confesión de un niño que aprendió a vivir con preguntas que nadie respondía, con la soledad como compañía y la certeza de ser diferente en un mundo que exige encajar. Es la experiencia desnuda de alguien que, desde la infancia, tuvo que enfrentar miradas, silencios y rechazos, y aún así descubrió en sí mismo la fuerza para seguir adelante.

Recorrerás lo más íntimo de la niñez: la inocencia que choca con el acoso, los juegos que se vuelven un enigma, la escuela convertida en un campo de pruebas. Es asomarse al corazón de un niño que no podía explicar lo que sentía, pero que hoy nos permite comprender con palabras lo que antes solo eran gestos y silencios.

Este libro no pretende dar soluciones mágicas, pero sí regala algo mucho más poderoso: la posibilidad de entender lo que a menudo ignoramos y de reconocer en lo distinto un reflejo de nuestra propia humanidad. Una obra que despierta empatía, sacude conciencias y nos recuerda que detrás de cada mirada callada puede haber un universo esperando ser escuchado.

Deja un comentario

¿Listo para ver tu libro publicado?

En Negro Sobre Blanco te ofrecemos un paquete completo de publicación.