La soberanía ya no se mide en territorios, ejércitos o recursos naturales; en la era digital, el verdadero poder se libra en un espacio invisible, donde cada dato, conexión y narrativa se convierten en armas. Allí se decide si una nación es libre o queda sometida a nuevas formas de dominación.
Este libro expone con profundidad la anatomía de ese campo de batalla contemporáneo. Con un enfoque innovador y accesible, desvela cómo la delincuencia digital convive con un conflicto mayor: la lucha contra corporaciones y actores transnacionales que han convertido la información en materia prima y a los ciudadanos en recurso explotable. No se trata de un simple catálogo de delitos informáticos, es una visión estratégica que conecta la tecnología, la justicia y la defensa nacional.
Encontrarás aquí un mapa revelador para comprender cómo operan las nuevas potencias digitales, cómo se construyen las guerras silenciosas que moldean nuestra realidad y, sobre todo, cómo un país puede resistir frente a ellas. No es un manual técnico ni un ensayo académico frío: es una guía de lectura urgente, escrita para fiscales, jueces, estrategas, comunicadores y para cualquier ciudadano que intuya que la soberanía del futuro se decide en la red.
Una obra destinada a cambiar la forma en que entendemos la seguridad, la justicia y el poder en el siglo XXI.